Patrocinado por
prepr_author_image_1
Autor: Emmanuel Marchand
Plata

Los mejores pares 3 largos en Madrid

19 octubre 2022
5 min. leer
Emmanuel Marchand
Lo mejor del golf es que cada uno tiene su propia identidad en el campo, y no hay dos jugadores iguales, ni en el swing, ni en la rutina y tampoco en la estrategia o cómo afrontar cada golpe. De igual manera, respondemos de manera diferente a cada tipo de hoyo.
prepr_key_image_1
El Club de Campo Villa de Madrid (CCVM) tiene uno de los pares 3 más largos y difíciles de Madrid. (Foto: Club de Campo Villa de Madrid)

En mi caso, los hoyos que me gustan particularmente son los pares 3. Cortos o largos, son hoyos que ofrecen muchas opciones y donde el jugador tiene que buscar otra cosa que “centro de calle” y “tiro a green” como en un par 4 clásico.

Hoy me quiero centrar en los pares 3 largos, porque ofrecen, para quien los juega bien en un torneo, buenas opciones de recortar golpes sobre los otros jugadores.

Desde el tee demanda un golpe complicado si uno se quiere dar oportunidad de par. En muchos de los casos, un bogey puede ser hasta buen resultado!

No hay norma que diga cuantos metros tiene que ser un par 3 para ser “largo”, pero en general, por encima de los 180 metros (desde Amarillas) creo que ya nos metemos en terreno desafiante!

Aquí va una selección de algunos de los que considero los mejores pares 3 largos en Madrid y alrededores. No es una lista exhaustiva, así que cualquier sugerencia adicional será bienvenida!

La Dehesa, Hoyo 17, 191 metros

Empezamos por mi favorito, porque tengo la oportunidad de jugarlo muy a menudo siendo mi club. Menos un hoyo en 1, he hecho de todo en este hoyo!

Siendo el penúltimo hoyo, por naturaleza, uno se juega mucho. Puede ser para mantener una buena tarjeta, ir a rascar puntos para cumplir hándicap, o buscar algo de gloria después de una mala jornada! No solo es un hoyo largo, pero es también un hoyo complicado (handicap 2!): con fuera de límite en toda la parte izquierda, en subida, y con un green que tiene mucha pendiente lateral donde será difícil encontrar un putt recto y cuesta arriba a la vez. Llegar de 1 a green no es fácil, pero luego los 2 putts no siempre son garantizados. En muchos de los casos el bogey nos tiene que valer!

Club de Campo Villa de Madrid, Hoyo 11, 181 metros

Justo se acaba de celebrar el Open de España en este campo, y este hoyo ha sido el segundo hoyo más difícil del torneo! Vealo en la web del tour.

De nuevo, la complejidad de este par 3 largo no es solo la distancia sino que el green tiene un piano muy pronunciado y es fácil equivocarse de lado. Aunque lo más probable para el jugador amateur es quedarse fuera de green y tener que afrontarse con un chip casi ciego si nos quedamos a la izquierda, o hacer un golpe por alto desde la derecha. ¡Suerte!

Retamares, Hoyo 9, 200 metros

¡Pasar la cifra de 200 metros para un par 3 ya es casi pasarse! No ofrece mayor complicación pero para mucho es sacar como poco una madera para poder llegar. En muchos casos en este hoyo el viento sopla en contra y cualquiera quedará satisfecho con un bogey!

Nuevo Club de Golf de Madrid, Hoyo 5, 199 metros

Se tiene que jugar este campo al menos una vez. Es como la salsa “Marmite” en Inglaterra, o lo quieres o lo odias! A mi personalmente me gusta porque me lo tomo como un campo muy divertido de jugar, con hoyos muy peculiares. No es fácil desde luego y puede frustrar a más de uno.

Este par 3 es justamente el hándicap 3, y viniendo de jugar el hándicap 1 en el hoyo anterior hay que venir con la mente fuerte para no estar intimidado. La dificultad de la distancia se complementa con la fuerte caída a la derecha que tiene la calle, y puede ser una trampa frecuente para la mayoría de nosotros. Habrá que casi tirar a pasarse para quedarse a altura de green, incluso en uno de los 2 bunkers para buscar el “up and down” en un green bastante plano.

El Olivar de la Hinojosa, hoyo 11, 182 metros:

Uno de los hoyos más cortos de esta lista, pero con buenos elementos para defenderse y aparentar más duro de lo que es. Con el obstáculo de agua por delante a más o menos media distancia entre tee y green, añade esta pizca de tensión que convierte el tiro en complicado. Pide el cuerpo apoyarse a la izquierda para evitar cualquier lío, pero hay 2 bunkers que recogen muchas bolas, así que hay que decidir bien el riesgo que queremos asumir.

RACE, hoyo 13, 203 metros:

Quizás sea el hoyo que menos conozca, pero lo recuerdo mucho. Para empezar tiene unas vistas a la sierra que son espectaculares, y que crean una percepción de grandeza para un par 3. El green está en altura y sobre todo como una torre, o como un flan! Es decir que hay que hacer toda la distancia de vuelo, y si no estás en green, te quedará un chip con poca visibilidad, o desde uno de los 3 bunkers que protegen el hoyo.

Marta Sanz nos cuenta más en este video

Como no puede ser de otra manera, pronto escribiré sobre los Pares 3 cortos, que nos engañan por su distancia pero siempre tienen alguna sorpresa para defenderse!

Artículos relacionados

Leading Courses

Copyright © 2007-2023 — leadingcourses.com